La falla más longeva de la Canal cumple medio siglo con casi 500 miembros. Noticia Levante.
La falla más longeva de la Canal cumple medio siglo con casi 500 miembros
Noticia levante:
https://www.levante-emv.com/costera/2025/03/03/falla-longeva-canal-celebra-50-114882560.html
Un emotivo acto reúne a las cien falleras mayores de la comisión El Trampot de Enguera y distingue al fundador del colectivo con la insignia de oro para festejar el aniversario entre un gran despliegue y una elevada asistencia de público.
El Trampot escribe este año una de las páginas más emotivas de su historia.
Se cumple
josefinas. Fue una iniciativa pionera en la Canal de Navarrés que, con los años, acabó extendiéndose a otros municipios de la comarca.A lo largo de su trayectoria, la comisión El Trampot no ha dejado de expandirse hasta erigirse en una de las mas numerosas de la provincia de Valencia, con cerca de 490 integrantes. A pocos días de adentrarse en los días grandes de las Fallas, el colectivo ha organizado una programación especial para celebrar su 50 aniversario cuyo acto central conmemorativo tuvo lugar este pasado sábado 1 de marzo.
El pabellón municipal "Jaime Alegre" de Enguera reunió a las 100 falleras mayores e infantiles que se han sucedido en la fiesta en estas cinco décadas y a los diferentes presidentes, con la asistencia de 700 espectadores que abarrotaron el espacio reservado al público en el improvisado auditorio.

Entrega de la insignia de Oro al fundador de la falla de Enguera, Pedro Aparicio. / Levante-EMV
Aunque la lluvia obligó a suspender el castillo de fuegos artificiales previsto en los prolegómenos del evento, así como la recepción de las falleras mayores y demás protagonistas en el emblemático Claustro de la Casa de la Cultura, en el interior del pabellón aguardaba a los presentes un despliegue jamás visto, con tres pantallas y una realización en directo en cuya grabación participaron 5 cámaras operadas.
El acto comenzó puntual y se extendió a lo largo de una hora y media, con un desarrollo ágil y dinámico en el que destacaron varios momentos especialmente emotivos, como el desfile de todas las falleras mayores e infantiles de la historia o la entrega de la insignia de oro de la comisión a Pedro Aparicio Perales, fundador y alma máter de las Fallas en Enguera. Se trata de la segunda distinción de este tipo que impone la comisión después de la que en el año 2000 -con motivo del 25 aniversario del Trampot- recibió Juan García Martínez
La cita contó con la participación especial de una delegación de la Falla Sant Jordi de Xàtiva, que en 1975 intervino en Enguera en el primer pasacalle festero y se hermanó con la comisión local.
Durante el evento se sucedieron los parlamentos de la alcaldesa del municipio, Matilde Marín, el presidente del Trampot en el actual ejercicio, Miguel Aparicio García, y del mantenedor del acto, el fallero Enrique Beneyto Simón, quien durante su discurso remarcó especialmente el carácter cultural de la asociación fallera “El Trampot” y cómo su grupo artístico ha sido "dinamizador y referente para la cultura en Enguera y la comarca", sobre todo a través del teatro.
Concierto especial de la Unión Musical
Con posterioridad, el domingo 2 de marzo, el Pabellón Municipal acogió un concierto especial de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera con motivo del 50 Aniversario de la Comisión Fallera: fue la unión de dos importantes asociaciones del pueblo para celebrar la efeméride y las relaciones entre la música y las fallas.
En la presentación del concierto, se hizo hincapié en la ausencia de un auditorio en Enguera donde poder realizar este tipo de eventos, si bien es cierto que
Habiendo realizado también la semana anterior las presentaciones de las falleras mayores 2025, María y Addis, y una espectacular Crida desde la Casa de la Cultura, que se celebró este pasado viernes 28 de febrero, Enguera y su Comisión Fallera dan así el pistoletazo de salida a unas fallas muy especiales, las de su 50 Aniversario.
Comentarios
Publicar un comentario